All the Way
Sinopsis:
Lyndon B. Johnson (Bryan Cranston) se convierte en el Presidente de los Estados Unidos tras el asesinato de John F. Kennedy. Después de su llegada a la Casa Blanca, Johnson debe trabajar en un aspecto controvertido: la Ley de Derechos Civiles de 1964. Presionado por Martin Luther King Jr. para aprobar la ley sin remover ni modificar su ninguno de sus contenidos para satisfacer y apaciguar a los demócratas del sur, quienes pueden abandonar el Partido Democrático si la ley pasa, Johnson se convierte en uno de los soldados más importantes en esta guerra llamada política.
LOS EXPERTOS DE ¿QUÉ VER? PUNTÚAN ESTA PELÍCULA CON UN 6,9
Críticas
"'All the Way' está llena de excelentes interpretaciones, además de la de Cranston (...) El guión es casi perfecto en su matizada atención a las complejidades del personaje de Johnson." David Wiegand: San Francisco Chronicle
"La primera hora de la película (...) es un rápido retrato de los riesgos de la política legislativa, el pragmatismo político y la ambición altruista (...) En su segunda hora, sin embargo, 'All the Way' se convierte en una entrada de Wikipedia poco elaborada." Daniel Fienberg: The Hollywood Reporter
"Sostenida casi enteramente por la interpretación de Cranston, 'All the Way' a veces parece intencionadamente anti-intuitiva (...) es difícil encontrar la clase de catarsis que muchos esperan de esta clase de películas" Mary McNamara: Los Angeles Times
"Una vez que sale la Ley de Derechos Civiles de 1964, y la estrategia política de Johnson se termina, 'All The Way' pierde algo de fuerza. Pero la interpretación de Cranston sigue siendo cautivadora de principio a fin" Matthew Gilbert: Boston Globe
"Un sólido drama histórico y la interpretación de Cranston es una joya" Neil Genzlinger: The New York Times
"Se presenta como un hábil docudrama, pero está más interesada en deconstruir el poder que en la lección histórica Jeff Jensen: Entertainment Weekly
"Hay una contradicción importante en 'Hasta el fin' que evita que ésta sea la película definitiva sobre la política y los años de Lyndon Johnson: su director (...) Roach le da a la película un tono sentimental que ni necesita ni merece." Alonso Díaz de la Vega: Diario El Universal
0 vistas0 comentarios